PROYECTO _ METODOLOGÍA

Para conseguir estos objetivos, GEN4OLIVE fomenta una estrategia multidisciplinar con 3 partes, dividida en 11 paquetes de trabajo (work package, WP)

1. ALLANAMIENTO DEL TERRENO Y COORDINACIÓN

Esta sección sienta las bases para las actividades posteriores. Abarca la investigación profunda y la recopilación y procesamiento de datos sobre el tema, a la par que identifica las necesidades de los interesados clave (es decir, criadores y agricultores) y se agrupa con otros proyectos e iniciativas relacionados. Para favorecer la coordinación entre los usuarios finales, desarrollaremos protocolos armonizados para los Bancos de Germoplasma sentando las bases para los próximos pasos.

2. PROPORCIONAR SOLUCIONES AL DESAFÍO

Esta sección es el núcleo técnico del proyecto. Para abordar los desafíos relacionados con la explotación de los recursos genéticos del olivo para acelerar las actividades de preproducción, construiremos una interfaz potente y fácil de usar que implemente, por primera vez, la tecnología de “Aprendizaje automático” (Machine Learning) en el sector de la aceituna. Para mejorar la participación de criadores y cultivadores, lanzaremos dos convocatorias específicas para apoyar las actividades previas a la mejora.

3. HACIA UNA COMUNIDAD DE OBTENCIÓN DEL OLIVO DINÁMICA

Esta sección se propone garantizar un legado duradero del proyecto. Para que el impacto de GEN4OLIVE sea real, es necesario no solo que sus resultados se difundan ampliamente, sino que busquemos de manera proactiva involucrar a los principales interesados en el proyecto. Esto se hará a través de una serie de actividades de co-creación y desarrollo de capacidades, que nos permitirán llevar más allá nuestros resultados, permitiendo que GEN4OLIVE y sus efectos continúen más allá del final del proyecto.

Hello!

Login to your account

Hello!

Logout to your account

Hello!

Logout to your account

Hello!

Login to your account